Ir al contenido principal

Attack the block (2011)


Attack the block es una coproducción anglo francesa de aventuras dirigida por Joe Cornish


Es un peliculón. Sí, así de claro. Es una de esas películas que te entretiene desde el primer momento, que te asusta y te hace reír. Me ha parecido más ochenteña que Super 8, aunque al contrario que aquella ésta  es un poco gore. Contó con un presupuesto de 13 millones de dólares que, desgraciadamente, no ha recuperado.

Un grupo de muchachos de un mal barrio londinense, capitaneados por Moses (John Boyega), pasan de ser atracadores a salvadores de este nuestro planeta Tierra de una invasión alienígena ayudados por un tradicante de drogas de nombre Ron (Nick Frost) y la enfermera Sam (Jodie Whittaker). 

A pesar de que ha recibido premios y muy buenas críticas ha pasado sin pena ni gloria por nuestro país. Me llamó la atención el final, el protagonista se salva agarrándose a una bandera inglesa, bastante simbología en ese gesto. ¿Os imagináis algo así en España? Yo no. Entre el asco que le tiene la izquierda, única izquierda a nivel mundial que aborrece su país, y el acobardamiento de la derecha ese gesto sería impensable.

¿Por qué no se traducen los títulos de algunas películas?, no lo entiendo. Una cosa es poner títulos estúpidos pero traducir literalmente el título al español no hace daño a nadie. 

Buenos efectos especiales, escenas de acción, interpretación y muy buen doblaje

Steven Price ha compuesto una buena banda sonora.


NOTA 8,19877 DE 10

Si no sabéis qué ir a ver al cine ésta es una opción de las que no os arrepentiréis. 


 CINE

Entradas populares de este blog

La mesita del comedor (2022)

La mesita del comedor es un drama español dirigido por Caye Casas .

En el bosque sobrevive (2014)

En el bosque sobrevive es una película canadiense de arte y ensayo escrita y dirigida por Adam MacDonald .

El gif de la discordia

Está circulando por las redes este GIF ( pronúnciese jif ) en el que se ve a varios personajes de Disney haciendo queso y Mickey hace los agujeros de un modo muy peculiar y se dice que es de los años 20.