jueves, 15 de agosto de 2013

El diablo sobre ruedas (1971)



El diablo sobre ruedas es una película de suspense estadounidense dirigida por Steven Spielberg basada en un relato corto de Richard Matheson.

No hay trailer en español. 

Es, para mí, una de las muchas películas cuyo título en español es mejor que el original.

¿De dónde sale la historia? De la revista Playboy en la que el señor Matheson había publicado el relato que escribió inspirado en algo que le sucedió años atrás. La secretaria de Spielberg lo leyó y se lo recomendó al director, este le vio potencial y se pudo manos a la obra. Esta película es el primer largometraje rodado por el señor Spielberg, que tenía 21 años por aquel entonces, aunque tiene un pero, fue rodada para la televisión pero los productores vieron potencial y decidieron estrenarla en cine en el resto del mundo. Fue rodada en solo 13 días y se realizó una audición para elegir el camión. Curiosamente el camión aún esta en píe en un museo de camiones.

Como ya he dicho la película se estreno en cines en Europa y pasó por varios festivales en uno de ellos, Spielberg coincidió con Chicho Ibáñez Serrador que un par de años antes había conseguido un gran éxito internacional con «La residencia», el useño se acercó al español y le pidió un autógrafo. Años después Chicho decía: «Lo que daría ahora por trabajar con él, aunque fuera llevándole el café.»


La verdad es que la entrada será cortita, no porque sea mala sino porque es simplona la historia.

El protagonista es David Mann (Dennis Weaver), un hombre de negocios que sale con su coche a trabajar y tiene la desgracia de encontrarse con un camionero loco, al que nunca veremos, que le persigue para matarle.

 
El camionero no cejará en su empeño, y no le dará ni un segundo de descanso. No parará ni aunque David esté entre gente. 

La tensión irá en aumento hasta que llega el final y, como habréis supuesto, nuestro protagonista se salvará.


En la entrada de Death proof dije que al verla pensé que el personaje que interpreta Kurt Russell era el camionero de esta película años después.



Las actuaciones son buenas.

Las escenas de acción están muy bien rodadas.

El doblaje es muy bueno, aunque años después se hizo un redoblaje supongo que para la edición en DVD, no sé porqué.

De la música se encarga Billy Goldenberg, es una composición bastante buena.





NOTA 7,39181852 DE 10

Si os gustan las películas de suspense tenéis que ver esta. Empieza de una manera un poco floja, pero a medida que avanza va ganando.

Un par de curiosidades: 

Primera — Años después gran parte del metraje de esta película se usó en el noveno episodio de la primera temporada de El increíble Hulk, cosa que no hizo ninguna gracia a Spielberg. 


Segunda — Años más tarde el grupo español Los rebeldes tocarían una canción con el título de la película, que tuvo su versión hecha por los electroduendes en la conocida serie La bola de cristal. 

En 2015 se hizo una copia muy mala titulada Duelo en el asfalto



Entrada destacada

Sobre el tráiler de Andor 2

A finales de abril se estrena la segunda temporada de la serie Andor .