Buscar este blog

Las guerreras k-pop (2025)

 


Las guerreras k-pop es una película useño-canadiense de animación dirigida por Chris Appelhans y Maggie Kang

No hay tráiler en español, Netflix España parece que desprecia un poquitillo nuestro idioma a la hora de subir anuncios cosa que no pasa en otros países... Aunque no es solo cosa suya, las otras plataformas hacen lo mismo. 

Había oído sobre esta película desde su estreno y un par de familiares mías estaban como locas con ella, pero no ha sido hasta el encuentro fortuito con una primina a la que le gustó mucho y me dijo que tenía que verla sí o sí que me he decidido a verla.

Comienza contándonos la historia de un trío de mujeres que desde hace siglos se dedican a cantar para impedir que el mundo de los demonios se haga con el nuestro. No son siempre las mismas, pero sí el mismo número. Las de este comienzo de milenio cuentan con el apoyo de que el k-pop está en todas partes. Sus nombres son: Rumi (Blanca «Neri» Hualde), la líder del grupo que guarda un secreto, Zoey (Claudia Caneda) y Mira (Lourdes Montes

Cada una tiene una forma de ser, me recordaron mucho a Las supernenas. 

El demonio, temeroso de que las chicas cumplan su objetivo da el visto bueno a la idea de Jinu (Michel Tejerina), crear una banda de chicos que las quite la fama. 

Y la cosa les va saliendo bien a los chicos, pero  Jinu y Rumi traban amistad y gracias a dos personajillos muy simpáticos: el tigre maltés Derpy y la urraca Sussie, va agrandándose.


Y, cuando todo parece que va a salir bien, se tuerce, pero al final las buenas ganarán.

¿Qué puedo decir? Me ha gustado. Es una película simplona, pero agradable de ver. Nada progre hay en ella, cosa rara siendo de quién es. Tiene acción, tiene aventura, tiene romance, tiene humor, tiene canciones...

Si la llegan a haber estrenado en cines hubiese triunfado igual que lo ha hecho en la plataforma. 

La animación es muy buena. 

El doblaje es excepcional, pero...

Como ya puse antes en las plataformas españolas se desprecia bastante nuestro idioma y además de no tener tráiler en español de España han hecho una cosa rara. Hay canciones en español y canciones en inglés. Lo curioso es que en otros países han doblado TODAS las canciones. 


Y queda realmente mal, a mi parecer, escuchar unas en inglés y otras en español, porque cuando se escuchan las canciones en español interpretadas por Paula Cuesta y Manu Pilas emociona, son muy agradables de escuchar.

Muy mal por esto, Netflix, muy mal.

En el tema musical tenemos la banda sonora de Marcelo Zarvos que está muy bien...

y las canciones de los grupos. Si os soy sincero, no sé si será porque me las esperaba en español o porque las letras me parecen malas pero no me han hecho mucho tilín. De entre ellas destaco esta que me hubiese encantado escucharla en español de España... En español americano sí está.


NOTA 6, 552841829 DE 10

Parece ser que han dado luz verde a una segunda parte... Si queréis pasar un rato entretenido, vedla. Os la recomiendo.


CINE

No hay comentarios:

Publicar un comentario