Predator: Badlands es una película useño australiano canadiense neozelandesa de aventuras dirigida por Dan Trachtenberg.
Tercera película de la saga Depredador desde que comprara Disney la Fox y primera en estrenarse en cines. Ha contado con un presupesto de 105 millones de dólares y el primer fin de semana ha recaudado más de 80, así que puede que los recupere fácilmente.
La película comienza presentándonos al protagonista, Dek (Dimitrius Schuster-Koloamantangi), peleando con su hermano. Dek está convencido de que podrá adquirir su instrumento de invisibilidad pero lo que no sospechaba es que su hermano teníaque acabar con él por ser el más débil del clan. Aparece el padre y ordena al hermano matarle, pero este no lo hace y es asesinado.
Dek va a otro planeta para cazar a la bestia más temible y demostrar así su valía.
El planeta está habitado por criaturas temibles. En cierto momento se encuentra con medio cuerpo de Thia (Elle Fanning), una robot de Weyland-Yutani que está en el planeta investigando sus criaturas. Dek decide aceptar la ayuda de la robot que promete llevarle a la criatura que busca.
Por el camino corren varias aventuras, descubren a una criatura del planeta que les ayuda a la que llaman Bichito y se cuentan sus vidas. El cuenta que su padre mató a su hermano y ella que la criatura estuvo a punto de matarla junto a su «hermana gemela» Thessa.
En cierto momento el depredador descubre que había sido utilizado por Thia, ya que Weyland-Yutani también busca al ser que él busca. Thessa intenta acabar con el yautja, pero Thia se ha hecho amiga de él y...
Hasta aquí puedo leer.
Hace nada os escribí sobre la anterior película de esta saga: Asesino de asesinos. Y como me gustó fui al cine con ilusión a ver esta.
¿Es mala? No, pero...
Podía haber sido un episodio del mandaloriano tranquilamente. Me quedé pensando que la sección disneyplas les ha dado más libertad creativa que la sección cine.
Mientras que en las películas de la sección internetera parece que seguían las normas de la saga, para la de cine le han dado el toque Disney. Bichito, sin ir más lejos es el típico monstruo que sale en casi todas las producciones Disney para vender muñecos.
La actriz lo hace bien. Cambia bastante de registro entre personajes.
Los efectos especiales son buenos en el caso de los yautjas, en el caso del resto de criaturas del planeta es bueno pero canta.
El doblaje es bueno.
Aquí hago un aparte para quejarme de la tontería de inventarse un idioma para el depredador. Me ha parecido estúpido que estuviese hablando en un idioma inventado y ella le contestase en español. Por Dios, es ciencia ficción, ambos podían hablar el mismo idioma tranquilamente. Una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia, Héroes fuera de órbita, así lo hace y no pasa nada.
De la música se encargan Sarah Schachner y Benjamin Wallfisch y es muy normalilla.
NOTA 5,77991246 DE 10
En fin, que para ver en la tele valdría, para el cine me ha defraudado un poco. Dicen que tienen pensado continuar con esta franquicia e incluso traer de vuelta a Arnold. No sé. Tiempo al tiempo.
Me ha parecido curioso que en el resto de los países hispano hablantes se haya traducido el título al español, incluso en los EE.UU. el título está en español para los hispanohablantes, y aquí no.





No hay comentarios:
Publicar un comentario