Ir al contenido principal

Grimm (2011)


Este año se han estrenado cuatro series bastante interesantes, al menos para mí, Érase una vez, Terra nova, Death Valley y ésta: Grimm.




Grimm y Érase una vez coinciden en que basan sus historias en los mundos de los cuentos aunque de la que os hablo ahora tira más por la trama policial y de suspense y aventura que la otra. 

La plantilla al completo.

En Grimm nos encontramos con que el protagonista es descendiente de los hermanos que escribieron casi todos los cuentos que conocemos, pero que no los escribieron por imaginarlos sino porque los vivieron, por así decirlo, ya que se dedicaban a cazar esos seres. Por eso en cada capítulo veremos a los monstruos de los cuentos clásicos y a algunos creados para la serie. El protagonista contará con la ayuda de su compañero policía humano y de un hombre lobo vegetariano muy majete, que por cierto se da un aire a Santiago Urrialde.

Mejor no me cabrees.

La serie consigue entretener, que no es poco, y las historias por ahora son buenas. Ya veremos como acaba.


El doblaje es muy bueno.

Por ahora la están echando unicamente en Calle 13 aunque supongo que en breve saldrá en algún otro canal. 

Así que ya sabéis, si ya habéis hecho todo lo que teníais que hacer y queréis pasar un rato entretenidillo esta es vuestra serie.

NOTA 7,920237298 DE 10

Entradas populares de este blog

La mesita del comedor (2022)

La mesita del comedor es un drama español dirigido por Caye Casas .

En el bosque sobrevive (2014)

En el bosque sobrevive es una película canadiense de arte y ensayo escrita y dirigida por Adam MacDonald .

El gif de la discordia

Está circulando por las redes este GIF ( pronúnciese jif ) en el que se ve a varios personajes de Disney haciendo queso y Mickey hace los agujeros de un modo muy peculiar y se dice que es de los años 20.