lunes, 27 de mayo de 2024

Cazafantasmas: Imperio helado (2024)

 


Cazafantasmas: Imperio helado es una coproducción useño-anglo-canadiense de aventuras dirigida por Gil Kenan.


Aún no he hecho la crítica de la anterior a esta, Más allá, pero acabo de ver esta y no quería dejar pasar mucho tiempo. Más allá era la tercera parte de otra de mis sagas favoritas y aunque no estuvo mal, hubo muchas cosas que no me acabaron de gustar, como hacer que Spengler (Harold Ramis) fuera un mal padre.

El caso es que el primer tráiler de esta, el que os pongo, me llamó la atención aunque no me fiaba mucho y el segundo no me desagradó y seguía sin fiarme, aún así quise verla.

Esta película ha tenido un presupuesto de 100 millones y ha recaudado 200 a nivel mundial, no le ha ido mal.

Dicen que han cogido ideas de la serie de dibujos que hubo por los 90, el traje de los nuevos cazafantasmas es una de ellas, pero también han cogido algo que se rodó para la segunda parte y no llegó a incluirse: la escena en la que Trevor (Finn Wolfhard) trata de atrapar a Mocosete la hizo Rick Moranis antes.


Comienza la película en el Nueva York de principios del siglo XX. Los bomberos llegan a un salón en el que todos están congelados, aparece una misteriosa mujer y consigue atrapar algo dentro de una misteriosa bola. 

Pasamos al presente. Tenemos a la familia Spengler cazando un enorme fantasma de un dragón en una escena que me recordó mucho a la escena del principio de Hombres de negro 2. Tras el estropicio son reprendidos por Walter Peck (William Atherton), que es el actual alcalde que les prohíbe que Phoebe (Mckenna Grace), una menor, siga trabajando. La chica, que es muy repelente, no se lo toma nada bien. 

Mientras, vemos como Ray (Dan Aykroyd) realiza un programa en internet en el que mira si los objetos que le lleva la gente tienen un espíritu dentro. Es entonces cuando aparece Nadeem (Kumail Nanjiani) un hombre un tanto excéntrico que quiere vender objetos de su abuela muerta, entre los que está la misteriosa bola del principio.


Descubrimos que Zeddemore (Ernie Hudson) ha estado subvencionado una rama de cazafantasmas que investigan objetos encantados y otras cosas. En esa sección descubren que la bola está fuertemente encantada y tratan de sacar lo que hay dentro con una máquina que poseen, pero no funciona... o eso creen.

La repelente niña se va a jugar al ajedrez, sola, por la noche, a un parque, ¡en Nueva York! y conoce a una fantasma con la que entabla amistad...


Llevan a Nadeem para que Venkman (Bill Murray) lo analice y descubren que tiene una especie de poder. 

Vuelven a la biblioteca en la que todo comenzó en 1984 y descubren que en esa bola está encerrado Garraca (Víctor Viedma) un antiguo dios que ayudó a un cierto rey contra sus enemigos, pero al ver este rey que Garraca ambicionaba algo más lo hizo encerrar en la bola. 

La fantasma engaña a Phoebe para que use la máquina del laboratorio que saca los espíritus.


Y hasta aquí puedo leer.

La película es... regulera. Si quitaran todo lo de la familia Spengler quedaría una muy buena película. Pero es que todo lo relacionado con ellos es un asco, empezando por la repelente niña.

Tiene momentos muy buenos. Personajes como Nadeem que me ha hecho mucha gracia. Venkman también tiene un par de momentos graciosos. El malo está muy bien. Y hay escenas muy chulas. Pero todo lo jod... la familia Spengler. 

Los efectos especiales no están mal, pero hay mucho CGI. Aunque al parecer en un principio querían hacer a Mocosete como en la original, con un muñeco, desistieron. 

Los actores no lo hacen mal, quitando a la que interpreta a la repelente Phoebe y la que hace de Lucky.

El doblaje es muy bueno. 

De la banda sonora se encarga Dario Marianelli y es una maravilla. Homenajea la música de la original y hace todo muy emocionante.


NOTA 5,77179712 de 10

No es mala película pero sería muchísimo mejor si hicieran lo que puse antes: eliminar a la familia Spengler. 

No sé si harán una continuación, pero los cazafantasmas se merecerían despedirse como Dios manda: a lo grande y ellos solos. 

En Japón el tema principal se encargó al grupo Atarashii Gakko! y es un poco fulero.

Etiquetas

Acción (124) Animación (69) Arte y ensayo (36) Aventuras (184) Cazafantasmas (4) Censura (7) ciencia ficción (170) Cine (649) Comedia (158) Compositor (6) Curiosidad (68) Disney (62) Drama (47) Española (88) Extrañas (1) Facebook (4) Felicidad (3) Fotos (198) Historia (80) Humor (204) IU (30) Lego® (3) Literatura (11) Madmax (6) Miscelanea (63) Música (85) Navidad (8) peliculón (91) Pitanza (11) política (46) PP (25) PSOE (53) Relato (40) Schwarzenegger (46) Spielberg (27) Suspense (106) Televisión (39) Truño (96) Versiones (39) Zombis (24)

Historial: