Ir al contenido principal

Epitafio (2015)

 


Epitafio es una película histórica mexicana escrita y dirigida por Rubén Imaz y Yulene Olaizola.

Hace años di por casualidad con el tráiler en Youtube y esperé con ganas que se estrenase, desgraciadamente esta película no llegó aquí a España.

El otro día me vino a la cabeza y la busqué en cierto programa para ver si estaba, y estaba. Así que ya sabréis lo que hice. 

Cuenta Epitafio la historia de Don Diego de Ordás o de Ordaz y dos compañeros que fueron los primeros españoles en subir el volcán Popocatépetl. Picando aquí os enteraréis de la historia y de otra posterior que daría para otra película. 

Curiosamente no hay nada de leyenda negra antiespañola. Hay muchos vídeos en los que os podéis informar sobre ella si no la conocéis: (1) (2) (3) (4) (5)

Comienza la película con un grupo de españoles y tlaxcaltecas. Los tlaxcaltecas le dicen que ahí acaba su misión, Diego (Xabier Coronado) y sus hombres se lo agradecen y les dice que dará buena cuenta a Cortés de la ayuda prestada.

Tras quedar solos los españoles comienzan la misión de tratar de hacer cima. Los otros dos soldados son Gonzalo de Monovar (Martín Román) y Pedrito (Carlos Triviño). En una charla que tienen mencionan mi ciudad, Valladolid. La subida irá haciendo mella en ellos, a Pedrito se le congelan los píes y ha de descender. Los otros dos continúan su aventura mal acompañados del frío y el olor a azufre. 


Llegan a la cima, aunque esto parece ser una licencia porque no debieron llegar, y allí Don Diego toma posesión del volcán en nombre del emperador Carlos.


Es una película corta, dura 82 minutos, y aunque solo hay dos personajes en la mayoría del metraje y es un poco lenta no se hace aburrida.

Los actores son completamente desconocidos, pero lo hacen bien. Xabier Coronado es un español, de Asturias, afincado en México y su interpretación es muy teatrera, no mala, pero me recuerda más a como actúan los actores de teatro. 

Algo que cantaba un poco era el volcán. En las escenas que se ve de lejos hay momentos que me parecía como un recorte. 

El color de la película no me acaba de gustar, no me desagrada tampoco. No sé, soy rarito.

De la banda sonora se encargan muy bien Alejandro Otaola y Pascual Reyes


NOTA 7,43211215 DE 10

Es una lástima que no llegase a España, ni a otros países hispanos. Y aunque me da que al no tener acción no a todo el mundo le gustará sí creo que debería verse si gusta algo la historia de España. Así que ya sabéis, buscadla como hice yo... guiño, guiño, o pedid que la estrenen aquí. 

Si os interesa este tipo de películas podéis buscar también la de El Dorado de Carlos Saura

Os dejo con una entrevista a los directores.


 CINE

Entradas populares de este blog

La mesita del comedor (2022)

La mesita del comedor es un drama español dirigido por Caye Casas .

En el bosque sobrevive (2014)

En el bosque sobrevive es una película canadiense de arte y ensayo escrita y dirigida por Adam MacDonald .

El gif de la discordia

Está circulando por las redes este GIF ( pronúnciese jif ) en el que se ve a varios personajes de Disney haciendo queso y Mickey hace los agujeros de un modo muy peculiar y se dice que es de los años 20.