En el bosque sobrevive es una película canadiense de arte y ensayo escrita y dirigida por Adam MacDonald.
Estamos ante una película basada en un hecho real sucedido en Canadá en 2005 en el que el matrimonio compuesto por Jacqueline Perry y Marc Jordan murió tras ser atacado por un oso negro.
El caso es que es la película más tramposa que he visto. El tráiler es tramposo, el oso sale menos que Truman en «su película», que ya es decir. El póster es tramposo e incluso el título en español es... es... Picad aquí para saber qué es lo que pienso sobre los títulos, pero el de esta película es... tramposo.
16 días tardaron en rodarla, otras mucho mejores lo hicieron en bastante menos tiempo.
Empieza presentándonos a la pareja protagonista. Jenn (Missy Peregrym, guapisimísima) y Alex (Jeff Roop). Van de acampada al lugar en el que él lo hacía de joven, por el camino hablan y hacen el tonto.
Al llegar al parque en el que van a acampar el vigilante les dice que no vayan al sendero Píe negro porque está prohibido y les puede caer una buena multa, pero ya habréis supuesto que es ahí donde Alex quiere llevarla. Lo de los campos nacionales en Norte América debe ser algo chulo ya que parece que te dejan acampar donde quieras siempre que no lo enguarres. Se montan en una canoa y entonces ocurrió algo que me hizo pensar: «Tate». Navegan por el lago con música de película de arte y ensayo, con preciosos paisajes. No es que las películas de arte y ensayo sean todas malas, pero cuando tienen este tipo de música (no malo, aclaro) es para decir «Tate». El caso es que caminan un poco y deciden acampar. Mientras Alex va a cortar leña aparece Brad (Eric Balfour).
Es un tipo misterioso que ha pescado unos cuantos ejemplares y al que Jenn invita a cenar, para disgusto de su novio. Brad se va en medio de la noche y al día siguiente la pareja sigue caminando y hablando. Por la noche se acuestan. Se despiertan y siguen caminando y se encuentran un alce muerto y siguen caminando y se pierden. Se acuestan y cuando ya llevamos una hora de película aparece el oso y les ataca.
A la hora y tres minutos ella huye y corre. Y durante la siguiente media hora a eso se dedica, a huir de un oso que solo aparece 10 segundos rato después. En este último trozo hay mucha cámara desenfocada y fundidos en negro, como buena película de arte y ensayo que se precie. Al final la chica encuentra la canoa y consigue llegar a la zona base en la que se encuentra Brad con un grupo de turistas.
Fundido en negro.
Es un truñín muy grande, o sea un truño. Brad es el personaje más inútil que he visto en muuuuchas películas, sin él la película hubiese durado menos y no hubiese cambiado nada la historia.
Los actores lo hacen bien.
El doblaje es bueno. No hay ficha en la página que suelo usar.
De la música se encarga el grupo Frères Lumières y es curiosilla.
NOTA 2,98001236 DE 10
El caso es que es la película más tramposa que he visto. El tráiler es tramposo, el oso sale menos que Truman en «su película», que ya es decir. El póster es tramposo e incluso el título en español es... es... Picad aquí para saber qué es lo que pienso sobre los títulos, pero el de esta película es... tramposo.
16 días tardaron en rodarla, otras mucho mejores lo hicieron en bastante menos tiempo.
Empieza presentándonos a la pareja protagonista. Jenn (Missy Peregrym, guapisimísima) y Alex (Jeff Roop). Van de acampada al lugar en el que él lo hacía de joven, por el camino hablan y hacen el tonto.
Al llegar al parque en el que van a acampar el vigilante les dice que no vayan al sendero Píe negro porque está prohibido y les puede caer una buena multa, pero ya habréis supuesto que es ahí donde Alex quiere llevarla. Lo de los campos nacionales en Norte América debe ser algo chulo ya que parece que te dejan acampar donde quieras siempre que no lo enguarres. Se montan en una canoa y entonces ocurrió algo que me hizo pensar: «Tate». Navegan por el lago con música de película de arte y ensayo, con preciosos paisajes. No es que las películas de arte y ensayo sean todas malas, pero cuando tienen este tipo de música (no malo, aclaro) es para decir «Tate». El caso es que caminan un poco y deciden acampar. Mientras Alex va a cortar leña aparece Brad (Eric Balfour).
Es un tipo misterioso que ha pescado unos cuantos ejemplares y al que Jenn invita a cenar, para disgusto de su novio. Brad se va en medio de la noche y al día siguiente la pareja sigue caminando y hablando. Por la noche se acuestan. Se despiertan y siguen caminando y se encuentran un alce muerto y siguen caminando y se pierden. Se acuestan y cuando ya llevamos una hora de película aparece el oso y les ataca.
A la hora y tres minutos ella huye y corre. Y durante la siguiente media hora a eso se dedica, a huir de un oso que solo aparece 10 segundos rato después. En este último trozo hay mucha cámara desenfocada y fundidos en negro, como buena película de arte y ensayo que se precie. Al final la chica encuentra la canoa y consigue llegar a la zona base en la que se encuentra Brad con un grupo de turistas.
Fundido en negro.
Es un truñín muy grande, o sea un truño. Brad es el personaje más inútil que he visto en muuuuchas películas, sin él la película hubiese durado menos y no hubiese cambiado nada la historia.
Los actores lo hacen bien.
El doblaje es bueno. No hay ficha en la página que suelo usar.
De la música se encarga el grupo Frères Lumières y es curiosilla.
NOTA 2,98001236 DE 10
No perdáis el tiempo viéndola. Perdedlo leyendo qué hacer si te encuentras con un oso, qué hacer si te pierdes en un bosque, qué es el sindrome Disney y unos buenos libros para leer en lugar de ver esta película o para llevar de acampada.
No tienes ni idea de cine.
ResponderEliminarTu debes ser de ese tipo de gente que cuando pone una película no la vè, sólo la mira de vez en cuando.
La película te lleva a un continuo estado de tensión ( la que los personajes sienten). A ti nunca te han dicho eso de que es mejor insinuar que enseñar?? No hace falta que salga el oso en todas las escenas, lo bueno de la película es precisamente eso: saber que anda por ahí acechando y no saber en qué momento aparecerá. Truñaco es tu opinión!
Chico listo. Es mi blog, es mi opinión.
EliminarPues a mi me ha gustado bastante la película, te mantiene en tensión y no esperas que el novio acabe hecho carne picada en el bosque xD
ResponderEliminarLa acabo de ver y me gusto mucho. Me hizo querer investigar más sobre el caso
EliminarBastante de acuerdo con la opinión del blog. Incluso sería más crítico.
ResponderEliminarTanto por desnaturalizar al oso de su comportamiento típico, se come al novio como si fuera un velociraptor. Y aunque sabiendo que las tomas con oso son caras... son malísimas las escenas de interacción... y ya la toma de despeñarse como única opción... en fin, me gustaría ser como el que dice que te lleva continuamente a estados de tensión, me entretendría con cualquier mierda.
Me pareció muy buena
ResponderEliminarbuena pelicula deja bastante moraleja pero el tipo es un estupido completo jajjajaja
ResponderEliminarA mi me encanto mejor dicho me.enamore de la pelicula😘
ResponderEliminarMe pareció bastante buena, una película que te mantenga atento porque a cada minuto quieres saber que pasará, eso es excelente, y eso logro en mi esta película,aunque parece simple, realmente nunca imaginas lo que va a pasar
ResponderEliminarMe quedé con la duda quien les ponía los trapos con sangre y esas cosas que aparecían por la MAÑANA
ResponderEliminarLo mejor de la película es Missy Peregrym. Que Bella esa mujer
ResponderEliminarParece hombre no mames xD
EliminarHola. Necesito el nombre de este autor y el lugar. Es para un trabajo.
ResponderEliminarMe de encanta ya la vi tres veces...
ResponderEliminarSabe alguien si la chica sobrevivio al final? Y si encontraron el cuerpo del chico? me refiero a la vida real como quedo la cosa??
Eliminarhttps://www.emol.com/noticias/internacional/2005/09/07/194717/oso-negro-ataca-y-mata-a-una-mujer-en-un-remoto-parque-natural-de-canada.html
ResponderEliminarSegún leí la historia real quien sobrevivio fue el esposo. Ahí les dejo un link con la información
ResponderEliminarAlguien sabe si hay libro sobre esto?.
EliminarMe encantó la película.
ResponderEliminarLa termine de ver y me gustó tanto que quise investigar sobre la verdadera historia
ResponderEliminarme quedé dormida y desperté por los gritos de cuando apareció el oso y se comió al esposo de la chica, fué fuerte! luego pensé todo el resto de la peli de que los osos no comen tan seguido y que de seguro andaba a
ResponderEliminarhambriento xD pero después de zamparse al hombre quería comerse a la chica también jajaj...sentí alivio cuando llegó a la orilla y la vieron las personas, creo que fue el espíritu del bosque en forma de alce que la salvó. :)