Buscar este blog

La cita (2025)

 


La cita es una película useño-irlandesa de suspense dirigida por Christopher Landon


No quería poner el tráiler para que si después de leer esta breve reseña os entraban ganas de verla lo hicieseis como fui yo, sin saber nada de ella, pero he caído en que si leéis esto ya sabréis más que yo, así que...

Tarde de domingo, queríamos ir al cine pero no sabíamos qué ver. No había mucho donde elegir. El cartel de esta película es muy simplón, no llamaba a verla, pero nos decidimos por esta. 

Y fue una buena elección. 

En una época en la que el 90% de producciones están llenas de efectos especiales hechos por ordenador ver una película que recuerda a películas de los 90 como The game es de agradecer. 

La película ha costado 11 millones de dólares, ya los ha recuperado a nivel mundial, y la protagonista no es una Mary Sue.

¡Aprende Disney!

La historia es simple:

Comienza la película con una secuencia en la que Violet (Meghan Fahy), la protagonista, está siendo maltratada por su marido, se corta y la vemos pasado el tiempo siendo asesora de mujeres maltratadas.

Esa noche Violet va a tener una cita después de mucho, mucho tiempo y su hermana se ofrece para cuidar a su sobrino. 

La cita de Violet es Henry (Brandon Sklenar), un fotógrafo del alcalde al que conoció a través de una aplicación. 


Quedan en un restaurante en lo alto de un edificio, pero él llega tarde, justo el tiempo para presentarnos a presuntos sospechosos de algo que comenzará a ocurrir en cuanto llega el fotógrafo.

Al móvil de Violet comienzan a llegar unos mensajes en un principio molestos pero que acaban siendo letales ya que acaban diciendo que si no hacen lo que piden matarán a su hijo y a su hermana.


Y, como habréis supuesto, la mujer comenzará a pasarlo mal. Tratará de averiguar quién la está mandando esos mensajes, habrá equivocaciones, momentos de tensión. Cosas vistas cientos de veces pero que cuando están bien hechas, como es el caso, merecen la pena. 

Los actores lo hacen bien. Me quedé alucinado con el aire que se da la protagonista con Michelle Pfeiffer. 

El doblaje es muy bueno, no hay ficha aún en la página que suelo usar para informarme. Un detalle muy chulo es que los mensajes en los móviles aparecen en español. 

De la música se encarga Bear McCreary y, como siempre, hace un muy buen trabajo.


NOTA 7,21199974 DE 10


En fin, que si queréis pasar un rato entretenido os la recomiendo.


CINE


No hay comentarios:

Publicar un comentario